Augustin-Louis Cauchy
Matemático (1789 Paris, Francia, 1857 en Sceaux (cerca de Paris), Francia)
Matemático (1789 Paris, Francia, 1857 en Sceaux (cerca de Paris), Francia)
Ilustración
1.
Augustin-Louis Cauchy
Nació el 21 de agosto de 1789 en París, Francia. Como contexto histórico cabe señalar que el mismo año de su nacimiento estalló la Revolución Francesa, conflicto social que inició como una lucha por derechos humanos fundamentales y terminó con el golpe de Estado y auto proclamación de Emperador por parte de Napoleón Bonaparte, con la decapitación del rey Luis XVI en medio. Los hechos políticos de la época definitivamente marcaron la vida de Cauchy, perteneciente a una familia burguesa cercana a la monarquía; cuando tenía cuatro años su padre, preocupado por la situación, trasladó a toda la familia a Arcueil, donde pasaron dificultades económicas, por lo que regresaron a París poco tiempo después. Cauchy fue muy cercano a uno de los sucesores del rey, Carlos X con el que compartía su devoción hacia la religión Católica; de hecho, esta afición y su relación con los jesuitas en contra de la Academia de Ciencias hizo que no tuviera buena relación con otros científicos y con otras personas en general.
También es pertinente señalar que Cauchy se enmarca dentro del desarrollo de las matemáticas que tuvo un brillante capítulo en la Francia del siglo XVIII, donde destacaron varios matemáticos:
- Jean le Rond D'Alembert, ecuaciones diferenciales y derivadas parciales;
- Pierre –Simon Laplace, Cálculo, probabilidades;
- Lazare Carnot, cálculo infinitesimal y geometría;
- Gaspard Monge, junto a Carnot, padres de la geometría moderna.
Portada de Libro |
![]() |
Teorema del valor intermedio |
En definitiva, Cauchy fue uno de los grandes genios de las matemáticas; sus aportes lo ubican como uno de los más prolíficos productores matemáticos, superado posiblemente sólo por Euler; además, siempre manifestó el interés por el rigor matemático. Fue un hombre comprometido con su trabajo, buen estudiante y dedicado maestro, aunque nunca logró estar cómodo con sus contemporáneos encontrando en las matemáticas su refugio.
Bibliografía:
Páez, T. (2009). Las Matemáticas a Lo Largo de la Historia: de la Europa Medieval Al Siglo XIX. Recuperado de w.w.w.books.google.co.cr/books.
Pastor, M. (2005) Biografía de Augustin Cauchy. Recuperado de: http://docentes.educacion.navarra.es/mpastorg/cd_alumno/modeloG/1bach_CSS/Datos/biografias/16.pdf
Aznar, E. (2007). Biografías. Recuperado de http://www.ugr.es/~eaznar/cauchy.htm
PD: También Cauchy tiene cráter lunar:
